Blog de depilación láser alejandrita

Todo lo que siempre quisiste saber sobre depilación láser

Preguntas sobre depilación láser y respuestas

Picture of BQB depilación láser

BQB depilación láser

Intentaremos resolver todas las dudas que tengas acerca de la depilación láser así como ayudarte a decidir la mejor manera de olvidarte del vello.

La belleza eres tú

¿Quieres comenzar tu tratamiento pero tienes dudas? Estas son las preguntas sobre la depilación láser más frecuentes y sus respuestas.

Preguntas sobre depilación láser y respuestas

19 de noviembre de 2024

Probablemente lleves un tiempo pensando en comenzar un tratamiento de depilación láser pero te surgen muchas preguntas. Es normal, ante lo desconocido, lo más frecuente es tener ciertas dudas: si es efectivo, si daña la piel, si es para ti… Pues bien, en BQB Depilación Láser queremos dar respuesta a todas esas preguntas que tienes, por eso, te mostramos las más frecuentes.

¿Qué láser es el más recomendable?

En BQB trabajamos con el láser Alejandrita, que lleva más de 20 años en el mercado y, actualmente, es el único láser que tiene una efectividad totalmente probada. Además, está demostrado que no ejerce ningún efecto secundario a largo plazo.

¿Qué ventajas tiene acudir a un centro especializado?

La depilación láser es un tratamiento médico que ha de realizarse en un centro especializado y con profesionales de medicina estética. Nuestro equipo disfruta de todos los conocimientos médicos necesarios para realizar el procedimiento de manera efectiva. Además, ofrecemos un asesoramiento real y personalizado a cada paciente para obtener el mejor resultado.

¿Es un tratamiento seguro?

Es completamente seguro. En nuestro centro BQB utilizamos la tecnología Candela y contamos con dos máquinas de láser Alejandrita y dos de Zimmer Cryo 6, siendo el único centro que dispone de láser Alejandrita en Ciudad Real. Para asegurar el correcto funcionamiento, nuestros equipos pasan revisiones mensuales por empresas certificadas por el fabricante o por el mismo fabricante, lo que asegura la calidad del tratamiento y de su eficacia.

¿Cómo funciona el tratamiento de depilación láser?

Nuestras máquinas de depilación ofrecen un sistema de alta energía que emite un suave haz de luz (láser Alejandrita) atravesando la piel hasta el folículo piloso, donde es absorbido. La energía láser se transforma en calor, destruyendo el folículo piloso y los vasos que lo nutren, sin afectar a la piel circundante. El color de la luz producido por el rayo es la clave de su efecto en los folículos del pelo. Este emite en una longitud de onda que es absorbida por la melanina (pigmento presente en todo tipo de pelo), que se calienta hasta producir la destrucción de la matriz y el folículo piloso, con lo cual en ese punto no volverá a crecer el vello.

¿Cuántas sesiones son necesarias?

Depende de cada paciente. La duración del tratamiento varía según las necesidades específicas de la persona. Por eso, en nuestro centro realizamos un estudio personalizado de la piel y del tipo de vello, aplicando la intensidad del láser más adecuada. Después de cada sesión se reduce el crecimiento del vello notablemente, pero no podemos asegurar un número de sesiones exacto, ya que varía en gran medida según la zona a tratar, la edad o el tipo de pelo.

¿Vuelve a salir el pelo eliminado?

No vuelve a salir. La depilación láser es definitiva. El láser actúa destruyendo el folículo, por lo que el pelo no vuelve a salir allí donde lo ha destruido. Eso no exime que haya una serie de bulbos dormidos que puedan despertar a lo largo de la vida y sea necesaria una sesión de mantenimiento una vez al año.

¿La depilación láser duele?

No produce dolor, sino alguna molestia, pudiéndose comparar con las producidas por otros métodos de depilación tradicionales. Para mitigar este ‘dolor’, en BQB contamos con un sistema de enfriamiento mediante aire direccionado. Se trata de una segunda máquina, AIR COOLING SYSTEM fabricado por Zimmer Medizim Systems, que reduce la sensación de dolor y protege la piel.

¿Está indicado para pelo rubio y pelirrojo?

Depende del pelo. Se necesitará realizar una prueba de tolerancia para garantizar su efectividad. No obstante, siempre se necesitará alguna sesión más de lo normal para acabar con el vello de forma definitiva.

¿Cuánto tiempo tiene que pasar entre cada sesión?

El personal te indicará cada cuanto tiempo debes realizarlas. Al comienzo del tratamiento se realizan de manera más seguida. Normalmente cada 4 semanas en las zonas faciales y 6-8 semanas en el resto del cuerpo.

¿Se puede depilar cualquier parte del cuerpo?

Estas son las partes del cuerpo que se pueden depilar con láser: barba, barbilla, base de la barba, cara, cuello, entrecejo, labio superior, mentón, nariz, nuca, orejas, pómulos, patillas, abdomen, areolas, axilas, brazos completos, dedos, espalda completa, genitales completos, glúteos, hombros, ingles, ingles brasileñas, interglúteo, línea alba, línea intermamaria, lumbares, manos, medias piernas, medio brazo, pecho, piernas completas, pies y tórax completo. Nunca se depilará una zona en la que haya tatuajes o heridas.

¿Cómo hay que prepararse la piel antes de una sesión láser?

Acudir a la cita con la zona a depilar limpia, sin rasurar y sin haber aplicado ningún producto, al menos, en las 4 horas anteriores, como pueden ser cremas, desodorante o perfume. En las zonas faciales es imprescindible acudir sin maquillaje.

¿Puedo depilarme si estoy medicándome?

Algunos medicamentos no son compatibles con la depilación láser porque producen fotosensibilidad, lo que, al aplicar el láser, podría irritar y enrojecer la piel, e incluso hasta provocar quemaduras. Sin embargo, no toda la medicación infiere en el tratamiento de depilación láser. Aquí puedes consultar la lista de los medicamentos que NO puedes tomar mientras te realizas la depilación láser.

¿Puedo tomar el sol entre sesión y sesión?

No es recomendable pero sí se puede hacer, siempre que lo hagas de una manera controlada y muy medida: no tomar el sol 15 días antes de la sesión ni 15 días después. Esto incluye rayos UVA y cremas autobronceadoras.

¿Puedo seguir con mi tratamiento si estoy embarazada?

No. La Organización Mundial de la Salud recomienda evitar cualquier tratamiento, exploración o intervención si estás o crees que puedes estar embarazada. Por tanto, la depilación láser está contraindicada durante los meses de embarazo.

¿Qué debo hacer y qué no entre sesión y sesión del tratamiento?

No debes depilarte con ningún método que arranque el pelo de raíz, sino rasurarlo. Tras cada sesión, evitar el agua muy caliente y realizar deporte. Durante dos semanas después y dos antes de cada sesión, está prohibido exponerse al sol. Puedes aplicar aloe vera sobre la zona para terminar con el enrojecimiento.

Precios de sesiones y bonos

En BQB puedes adquirir sesiones sueltas de depilación láser o bonos con un número de seis sesiones que cuentan con un descuento. Los precios son diferentes según si la zona a depilar es más pequeña o más grande. Aquí puedes consultar todos los precios.

Estas son las preguntas sobre la depilación láser más frecuentes. Si tienes alguna otra consulta, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Estudiaremos tu caso y resolveremos tus dudas.

Picture of BQB depilación láser

BQB depilación láser

Intentaremos resolver todas las dudas que tengas acerca de la depilación láser así como ayudarte a decidir la mejor manera de olvidarte del vello.

¿te ha gustado ?
déjanos un comentario

Ültimas publicaciones
Artículos destacados

Preguntas sobre depilación láser y respuestas

¿Quieres comenzar tu tratamiento pero tienes dudas? Estas son las preguntas sobre la depilación láser más frecuentes y sus…

BQB fusiona estética, arte y cultura

BQB no solo es un centro de estética, sino un centro en el que cultivamos la cultura por eso…

¿Cuánto tiempo debe pasar entre sesiones de depilación láser?

Si te preguntas cuánto tiempo debe pasar entre sesiones de depilación láser, debes saber que dependerá de cada persona…

¿Me puedo depilar con láser si tengo tatuajes?

¿Tienes un tatuaje o estás pensando en hacerte uno y compatibilizarlo con la depilación láser? Te contamos cómo puedes…

Depilación láser y embarazo

La Organización Mundial de la Salud recomienda evitar cualquier tratamiento, exploración o intervención si estás embarazada. Te contamos si…

Depilación láser y medicamentos: ¿Puedo depilarme con láser si sigo algún tratamiento médico?

Algunos de estos medicamentos contienen sustancias fototóxicas, que absorben el haz de luz del láser, transformándola y radiándola sobre…
bqb_app_icon Whatsapp Facebook Instagram Twitter Pinterest

¿Quieres leer más artículos como este?

Síguenos en redes sociales